Skip to content
Lunes – Viernes 8:00 AM – 5:00 PMLos Escalantes, 5 - 39002 SANTANDER
942 21 10 30asecan@asesoriacantabria.com
Asesoria Cantabria
Asesoria Cantabria
Asesores de empresa
  • SOMOS ASESORES
    • EMPRESA
    • NUESTRO EQUIPO
    • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
  • ACTUALIDAD
  • SERVICIOS
    • Asesoría Fiscal
    • Asesoría Laboral
    • Asesoría Contable
    • Asesoría Jurídica
    • Estadísticas
  • CONTACTO
  • Somos Asesores
    • Empresa
    • Nuestro equipo
    • Misión, Visión y Valores
  • Actualidad
  • Servicios
    • Asesoría Contable
    • Asesoría Fiscal
    • Asesoría Jurídica
    • Asesoría Laboral
  • Contacto

¡Ojo con los regalos de boda! Tributan, pero Hacienda no los controla si son pequeños

¿Hay que pagar impuestos por un regalo de boda? Esta pregunta puede haberse pasado por la cabeza de alguna pareja a punto de pasar por el altar. Estos presentes se consideran “una adquisición gratuita de las personas físicas”, según lo define la ley. Como tales se encuadran dentro del impuesto de donaciones y podrían llegar a sufrir un tipo impositivo del 81,6%. En la mayor parte de los casos, estos obsequios suelen ser pequeños detalles o van destinados a sufragar los gastos de la boda. Sin embargo, si hay movimientos importantes en el capital Hacienda puede llamar a capítulo a los recién casados.

Los regalos de boda pueden considerarse un adquisición gratuita, por lo que tributarían dentro del impuesto de donaciones. El tipo aplicable dependerá del importe del presente, del grado de filiación existente y del patrimonio del receptor. Aunque este impuesto está transferido a las comunidades autónomas, existe una tabla de tipos a nivel nacional sobre la que puede haber alguna bonificación autonómica.

El porcentaje al que tributan las donaciones se enmarcan en un rango que varía de un mínimo del 7,65% a un máximo del 34%. A esta cifra se le tiene que aplicar un coeficiente multiplicador en función del parentesco de quien da este presente. Así, se dividen en tres grupos: parentesco directo (I y II), parentesco no directo (III) y no parentesco (IV).

En el caso de una donación que tribute al 7,65%, si se trata de una regalo hecho por una persona con la que no existe ningún vínculo de parentesco habría que multiplicar esta cifra como mínimo por dos y como máximo por 2,4, dependiendo del patrimonio preexistente antes de recibir el regalo. Así en un caso extremo, con el tipo máximo del 34% y el coeficiente del 2,4 se pagaría el 81,6% de impuestos . En el supuesto de los familiares directos este coeficiente multiplicador es 1, por lo que se aplica el tipo básico que recoge la ley de sucesiones y donaciones.

En la mayor parte de los casos, los regalos de boda no pasan por este proceso tributario al ser pequeños detalles. Sin embargo, Hacienda podría pedir cuentas al particular si ve grandes movimientos de capital. En este supuesto, el particular tendría que demostrar que se trata de un regalo por el enlace, ya que, si no este aumento tributaría como una ganancia de patrimonio dentro del IRPF.

En el caso de demostrar que se trata de un regalo por boda, y por tanto paga impuestos como donación, si se ha pasado el plazo de 30 días que recoge la ley como máximo para pagar el tributo podrá ser sancionado. Como norma general este tipo de sanciones suele ser del 50% del valor. Hacienda tiene un máximo de cuatro años para revisar este tipo de movimientos.

Las bonificaciones de las comunidades autónomas a este tipo de impuestos se refieren únicamente al grupo I y II, es decir al de los familiares en grado directo. “En los Grupos I y II se establece una bonificación del 99% en Madrid. En Castilla-La Mancha se aplica una deducción del 95%. En la Comunidad Valenciana existe una bonificación del 99 por 100 con límite de 420.000 euros, siempre que el patrimonio preexistente sea inferior a 2.000.000 de euros”, según recoge el Consejo General de economistas en su informe sobre Panorama de la Fiscalidad

Además apuntan que en las Islas Baleares solo se paga el 7% de la base liquidable. En Aragón no tributan las donaciones de padres a hijos o entre cónyuges con un límite de 300.000 euros. Además, Cataluña y Galicia han establecido una tarifa para estas donaciones entre parientes cercanos con tipos del 5% al 9%.

Post navigation

PreviousPrevious post:El aumento del tipo mínimo de Sociedades se aplicará varios ejercicios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

limpiar formularioPost comment

  • ASESORÍA JURÍDICA

    Es fundamental contar con un abogado de confianza, experto en empresas y cercano desde el momento en que se plantean las dudas jurídicas.

  • ASESORÍA FISCAL

    Disponemos de las herramientas necesarias para que su empresa cumpla con eficiencia y garantías sus obligaciones tributarias.

  • ASESORÍA LABORAL

    Nos encargamos de solucionar todas sus dudas en temas de personal y de la gestión integral dl día a día de sus trabajadores.

  • ASESORÍA CONTABLE

    Nuestro equipo de profesionales se encargará de todas sus obligaciones contables permitiéndole así centrarse en la gestión de su empresa.

  • SEGUROS

    Planificamos y encontramos para su empresa las mejores condiciones de sus seguros En nuestro equipo encontrará compromiso, cercanía y efectividad.

  • ADMINISTRACIÓN DE FINCAS

    Nuestro equipo se encargará de la gestión integral de su comunidad de propietarios asesorando y llevando a cabo el cumplimiento de las normativas legales y contables

SOLICITAR INFORMACIÓN

Enviarlimpiar

Enlaces de Interes
  • Calendario Fiscal 2024
  • Boletín Oficial de Cantabria
  • Hacienda Regional Cantabria
  • Boletín Oficial del Estado
  • Colegio de Registradores
  • Convenios Colectivos
Servicios
  • Asesoría Fiscal
  • Asesoría Laboral
  • Asesoría Contable
  • Asesoría Jurídica
  • Estadísticas
Actualidad
  • Subvención Turismo: Proyectos de Eficiencia Energética
    05/12/2024
  • Cuota cero autónomos Cantabria
    28/06/2024
  • Deducción IRPF por adquisición de coche eléctrico
    25/04/2024
  • Subvención Autónomos
    09/04/2024
Asesoria Cantabria
ASESORÍA CANTABRIA S.L.
C/ Los Escalantes, 5
39002 SANTANDER
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Política de cookies (UE)
Menu Legal

info@asesoriacantabria.net - 942 21 10 30

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}